En Abril de 2013 sale a la red una nueva revista on line de fotografía.Podríamos decir que a nivel mundial podría ser otra más pero en este caso es una revista específica en un género donde las revista on line son escasas y en papel casi inexistentes . Hablamos de una revista de Street . Su nombre “ Street Photography Magazine” deja claro todo.
Desde entonces han sido 26 revistas que de formas más o menos regular -no se editan con una fecha exacta- han completado un bagaje de artículos, entrevistas e informaciones a propósito del mundo del street.
Street photography magazine es una revista Estadounidense, escrita lógicamente en inglés, pero que lejos de destinarse al mundo anglosajón pretende abarcar todo el campo de la fotografía del street mundial.
Orígenes
Hace 10 años Bob Patterson creador de la revista recibió un curso sobre fotografía street , en el conoce a Joe Wigfall y Ronya Galka -que será la primera fotógrafa destacada de la revista-.El curso, on line ,junta en un proyecto de varias semanas a 12 alumnos con sus profesores . Tras el curso Joe y Bob formaron un grupo de Flickr que duró dos años pero que le convirtió en un apasionado del Street.
Fue entonces cuando Bob Patterson Conoce la revista “The magazine” y la plataforma que apple lanzaba para publicarla Apple Newsstand. Como su negocio era dar cursos especializados on line le pareció interesante crear un sitio para llenar de contenido On line. Para practicar compró una licencia para unos tres años a una compañía “Magcast” que hace aplicaciones IOS para publicadores. Fue entonces cuando debía decidir el contenido de su revista y como no eligió lo que era su pasión la fotografía Street, contrató un diseñador y desde entonces jamás miró hacia atrás.
Los objetivos de la revista son:
- Proveer una plataforma para fotógrafos de todos los niveles y culturas para contar su historia a una audiencia mundial.
- Ser un catalizador para fotógrafos, aprender más en cuanto a la artesanía e historia, y las herramientas y técnicas, el uno del otro.
- Ayudar a fotógrafos a ser mejores narradores de sus historias y mejores artistas visuales.
Actualmente la revista tiene más de 2000 lectores y 3000 visitantes a su blog mensualmente. Los subscriptores además pertenecen a unos 27 países.
Todos los meses se intenta destacar un fotógrafo de distinto nivel de habilidad desde profesionales experimentados a principiantes.
Podemos destacar a autores :
Michael Ernest Sweet
Nicholas Goodden
Paul Solmon
Jon Ferrandez
Y los compañeros de España:
Javi Calvo
Eduard Frances
Hace más de año también nuestro colectivo Street Soul Photography fué entrevistado en una entrevista que duró más de 40 minutos en un audio donde se hablaba de nuestro proyecto y de cada uno de los miembros.
Este formato de combinar las imágenes de los autores con un audio con su voz al ser entrevistado, resulta de lo más interesante.
También se publican proyectos en ciudades de todo el mundo así como artículos técnicos sobre composición y técnicas a propósito de la mejor forma de fotografiar el street , los distintos estilos y artículos sobre las cámaras más adecuadas
Por supuesto se habla de proyectos personales y colectivos de los distintos autores que aparecen.
¿cuál es el futuro de la revista?
El trabajo de Bob Patterson y el de su editora Ashley Hunsberger dista mucho de quedar aquí. En un futuro cercano se pretende publicar ediciones especiales y organizar eventos importantes de fotografía callejera. No solo se tratará de publicar acerca de autores, técnicas y fotografía sino también organizar Workshops y talleres en varias ciudades del mundo.
Desde nuestro punto de vista “Street Photography Magazine” es una excelente revista en la que los amantes de la fotografía de calle pueden estar informados de una manera general de tendencias, estudio ,novedades y fotógrafos a los que conocer.
Además no debemos olvidar que al final se trata de ver fotografía por lo que la calidad de las fotos y los autores elegidos son de primer nivel.
El esfuerzo que supone este tipo de publicación es muy elevado y denota un amor por la fotografía de calle extraordinario
Para nosotros ha sido un placer como colectivo haber sido objeto de su interés y os animamos a seguirlos.
Gracias a Bob Patteson por contarnos su experiencia y a Ashley Hunsberger el habernos facilitado el trabajo con su perfecto Español
Texto: Jose Luis Gea Arques
Todas las fotos cortesía de Bob Patterson
Deja una respuesta