Copenhague
Copenhague, capital de Dinamarca es una ciudad de algo más de 1.200.000 habitantes Situada en partes de la Isla de Amager y a tan solo 28 km de Malmöe en suecia y a la que se puede llegar por coche y por ferrocarril a través del impresionante puente de Oresund que une ambos países en un viaje de apenas media hora.
Copenhague es una ciudad habitable,con esto quiero decir que es limpia, poco ruidosa y adaptada al 100% para cuidar el medio ambiente. En Copenhague hay un solo coche por cada seis bicicletas y aunque pueda parecer que Amsterdam le disputaría la capitalidad del velocípedo creo que es más un tema de fama que la realidad. Si, en Copenhague se monta en bicicleta desde 1880 y están muy muy orgullosos de ello.
© sergi Soriano Vilchez
El clima de la capital es bastante variable durante todo el año. El invierno se presenta frío, lluvioso y con nieve. La primavera suaviza las temperaturas, los días se tornan más soleados, pero se intercalan bastantes días de lluvia constante. Cuando llega el verano las temperaturas son un poco más altas, dando como resultado días templados y despejados, mientas que el otoño trae nuevamente las lluvias, vientos y un descenso importante de temperaturas. Como sucede con la mayoría de las ciudades danesas, febrero resulta el mes más frío del año, con una media térmica de 0ºC, y julio es el más caliente, con una media de 16.6 grados.Las fotos que acompañan a este Post están tomadas en Diciembre y durante los cuatro días que duró el viaje llovió de manera ininterrumpida.Esto puede llegar a desanimar porque debes ir muy preparado(nada de un chaquetilla vaquera y ya está).Las temperaturas si estás en la calle haciendo fotos te obligan a buscar refugio para huir de la humedad y el frío,pero el encanto de la ciudad durante este periodo bien vale el esfuerzo.
© Jose Luis Gea Arques
Otra cosa a considerar si vas en esta época es que a las 15.45 es de noche,es decir tienes que ir mentalizado a tirar de isos altos o llevar al menos los carretes de Iso 800 o 1600 si tiras en analógico para intentar aprovechar gran parte del «día».
La gente en Copenhague resulta bastante agradable al trato aunque en estos países pueda parecer que van a los suyo no tienes más que entablar una conversación y la respuesta siempre es positiva. Puedes fotografiar de forma natural por las calles, no suelen decirte nada salvo claro está algún caso particular.Lo dicho, muy a lo suyo
© Segi Soriano Vlchez
El transporte público es inmejorable,rápido y limpio.No hay que pasar barreras con el ticket pero mejor si lo llevas encima porque tanto en el tren como en el metro pueden pedírtelo y multarte si no lo llevas.La ventaja es que tanto en Bus metro o tren compartes el mismo billete y eso es cómodo.Pagaremos por un sistema de zonas que nos hará un cálculo según cuantas zonas atravesemos.Moverse en taxi es caro debido a que la mayoría de ellos son de alta gama y claro ya se sabe….
© pedro Diaz Molins
Por nuestra experiencia personal si se viaja en grupo de amigos es bastante económico alquilar un apartamento en algún barrio cerca del centro,los precios son bastante correctos y el nivel de calidad de los alojamientos llega a sorprender,en nuestro apartamento solo faltaba el propietario, es decir estaba listo para vivir como si no fuera de alquiler.
© Sergi Soriano Vilchez
La comida es bastante buena y los restaurantes, sin tener que ir al Noma ofrecen una muy buena calidad hoy día reconocida en toda Europa.De todas formas en nuestro caso y gracias a la opción de vivir en un apartamento,aliviábamos bastante el gasto comprando en el súper para cenar.
© Pedro Diaz Molins
En cuanto a donde ir a fotografiar, eso depende de cada uno pero como no pretendemos hacer de guía turística os podemos aconsejar sitio donde la foto de calle sale fácil.
La torre Redonda ofrece muchas posibilidades tanto en el exterior por la gente que se mueve en las cercanías como en el interior donde se puede captar la subida y bajada de todas las personas en sus vestíbulos circulares.Si llevas un angular mejor.
© Jose Luis Gea Arques
Todo el trayecto que va hacia la sirenita y que discurre paralelo al mar ofrece un sinfín de posibilidades tanto en edificios como la ópera o los paisajes industriales que se ven desde la orilla más próxima al casco ciudad.Muy aconsejable para siluetas y perspectivas.
El puerto de Nyhavn donde podemos reconocer una de las imágenes más famosas de Copenhague con sus casitas y sus barcos de madera.Aquí es fácil mezclarse con la gente para fotografiar y captar momentos únicos en el mercado y las terrazas
© Jose Luis Gea Arques
Las calles comerciales también pueden traer buenas fotos, las más famosas son Stroget y la plaza Kongens Nytorv donde confluye dicha calle. Son los sitios de compras y ya se sabe, donde hay gente hay fotos
De todas formas descubro una ciudad es algo muy personal por lo que os aconsejo que os dejéis llevar en cada momento.
© Pedro Diaz Molins
Para terminar ,no dejéis de ir a Malmoe,es una experiencia atravesar el mar sobre el puente Oresund y encontrarte en otro país a la vuelta de la esquina
© juan Antonio Gambín
Os dejamos algunas fotos de todos los miembros del grupo que visitamos Copenhague Pedro Díaz Molins,Juan Antonio Gambin,Sergi Soriano y Jose Luis Gea Arques
Deja una respuesta